![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfsO7RrGZ0DlrV0oIltFbyX0mYTLZshJ7xmJ2XlEh9w442MYpLPsdlS1tfnJOFv0exePe72PEhty7yWy8_pMlaCsYpbCj0K1m3vG21VEi8fB6pa6cD4ga5Xl16fSLxmh6ParkVa4__sWg/s320/Cambio+en+la+Ruta.jpg)
Presentación del campamento
A orilla del bosque había un claro, y observando a través de él, se podía ver en el fondo, la belleza del Cerro Tres Picos, con sus nieves eternas. En ese lugar, se había erigido el mástil para nuestras aperturas y cierres. Estaba hecho con el tronco de un pino recientemente derribado y habían participado en la construcción, nada menos que el equipo de cocina y Delfín de Plata.
Era momento de contarles a todos, cuál era el lema del campamento y cuales nuestros objetivos como grupo. Hasta el momento, había sido un campamento difícil, por el dinero que había que recaudar, por los kilómetros recorridos, por el gran trabajo de los padres. Con esfuerzo, lo logramos. Pero las dificultades no quedaban en la organización previa. Cada rama iba a tener que vencer muchas dificultades, realizar largas caminatas, ascensos a cerros muy altos, campamentos en la montaña junto al lago. Cada vez que habríamos de enfrentarnos a estos obstáculos diríamos a modo de incentivo, de aliento: "Vamos, que con esfuerzo, lo logramos!" que otro podría haber sido nuestro lema que:
"Con esfuerzo, lo logramos"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhv8RVmTZRVUoihSKKfrFoE_-Jj5oBKBcbxmH634szSLeW9Xarrd3-wnAJzLbqN6VPaf20Q8g9w9RA15TsXqjbHHzy5wJgkdpCF7P6-M8UD2dyi8i7xDUTQCSkKivrjvRabYYm_r7aiyVg/s320/Apertura.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvgpHq1xuh1fNFtwrB_VXamJEDRxGmO2zv2pbhw-u7nxey4kNEAQxEfR05jkpm-KZcBgJ_2j6sU8RZ5A8bzJdVncM4xW7hFk9LsDVOJZoxdxnSLMVTlVEQDHEo4HV7hMODV92oGSo34Jxx/s400/el+nono.jpg)
Y arrancó nomás
La manada inició su campamento fantástico. Porque en estas tierras del sur se encontraron la magia de los duendes y las hadas en el Parque temático Millan Lemu. Un recorrido por un bosque encantado, por lo natural y por las figuras talladas que parecían cobrar vida.
La Unidad creía que la práctica en las subidas del Parque Lezama era dura. Pero no fue nada comparado con lo que empezaron a subir ese día. Cruzando la pasarela sobre el Río Azul se llega a una cascada. Hacia el Norte, sube un sendero que lleva al refugio del Motoco. Subir varios cientos de metros, fue el precalentamiento necesario para los próximos días.
Los caminantes, sin embargo, arrancaron tranqui. Fueron hasta el camping Hue Naim, donde los esperaban unos trajes de neoprene y unas balsas, para un rafting muy entretenido. Pararon a mitad de camino para hacer snorkeling en el agua helada del Rio Azul. Saliendo del agua, jugo, churros caseros y un show de magia divertidísimo. Y el esfuerzo? La vuelta: 8 km. de caminata.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLurelzpQHflmJmlw9NL8tCGmF3g3_MXZOgx600Y3R5ko-3siQdc0a_tdNqzjsPkdKo87uOXImcX9ZzpCPwEbFEqscf4FTnjm4zb3DFduqFEGoarAX7LGEghPesbApPW3tFO9rS24uXUM/s320/Rafting+Caminantes+022.jpg)
Al día siguiente, nos fuimos a pasear al Bolsón. Los caminantes y l
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSWXkKZg__5SEMwKvobrn5lQKzBkd2d298t_Tig5f1a6JvFrTiAdlyqX1en99u3l7__cRcLy2xA0R_S2OBTpWQ0vuHm-NDwhrJgmy_maAqgdHufxhMleoEqactoxjb6wlkUDiYsSZMfHs/s320/Bosque+Tallado.jpg)
Entre los ríos Quemquetreu y Azul se alza el llamado Cerro del Medio. Y en su cara oeste, las rocas forman figuras raras. Tal es el caso de la Cabeza del Indio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwioTikXSaK8saLxUFmWSqYVpQBH0a5Zg9Uf5QmdiHggEukY07RuNP43Ssy3N0wkO2wKvH51ZBfWCdSDbgoWQaKb1_KsVotExF-hRanMnKy9mecwnIZ8Jr0G5un3vcv_MoMgGJAq8Lhqk/s320/El+Bols%25C3%25B3n.jpg)
Listo? terminó el día? No, todavía faltaba algo: "El Baile de Hadas y Duendes" Gracias a todos por los disfraces, estaban lindísimos. Y la onda buenísima. Nadie quería que el baile se cortase. Pero había que dormir.
Por la tarde del tercer día, fuimos por primera vez al Parque Nacional. Nos tocó un día raro. Algunas nubes no dejaban ver al cerro Tres Picos al fondo del lago. Recorrimos algunos de los senderos del parque (hay muchos) entre lengas, radales, arrayanes, alerces y llegamos a lo que se conoce como "la playita" que como su nombre lo indica es un lugar en el cual se puede disfrutar de la arena y bañarse en el lago. Después de meternos al agua, de jugar con la arena, de sacarnos fotos locas, merendamos y volvimos al campamento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-gaJZ96ZDv2ThYnaUkYpBrtFaTPiy7xJTlmu5DZaMeEN9eQO6meQwQ92Hy31GltzJVG6RD-fUzjX3LLSGT-LMqDzR9Bfw1UP-1TWrdiT5zM5bqoaIzkZj2emg7RPxHpldI9iDZCJZ65Y/s320/3+Picos.jpg)
Cantando bajo la lluvia
Cuarto día. Cansados? no tanto. Las ganas por conocer son más fuertes. La Comunidad de Caminantes bajo la lluvia (bastante fuerte) partió temprano para realizar la difícil caminata del sendero del Motoco (el Motoco es un río caudaloso que nace en la Roca de Tiempo y es afluente del Azul). La distancia al refugio es de 11 km. pero nosotros habíamos programado hacer la mitad, parar en el puesto y regresar. No contábamos con la lluvia, pero los caminantes le pusieron garra y completaron el recorrido planeado.
La Unidad, en cambio, aprovechó el río cuando la lluvia calmó por la tarde y casi por la noche recibió la visita de Dino Burelli, miembro de la expedición a las cataratas del Vodudahue, realizada en el año 1982. Sus enseñanzas como hombre de montaña nos quedarán grabadas por siempre.
Como el día se prestaba para algo tranquilo, la manada conoció más sobre el Pueblo Mapuche, jugando a que ellos formaban parte de una tribu. Fue para ellos el día del espíritu del aire.
Ah! La tarde daba para algo rico. Churros de frambuesa para todo el mundo! Mmmm….qué ricos!
Sale el sol. Objetivo: medir al máximo nuestro esfuerzo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmeS0rjJVhUb6QJ5CaI7P5ZOtblwhyEtIdBf-Z7D3qoY1oC47_XwW4rtFL0i9OgU3cjkohYq6ZgtAaagt-Vjtz64NQrb9nU56rJkTSZ3nldm5ig1lXAasshRawlL4A2Gigry3slDK7y1k/s320/Volante.jpg)
La Unidad y Caminantes cargaron sus mochilas con lo indispensable para pasar una noche en un campamento volante. Fue el primer campamento volante de la Unidad.
El viaje comenzó con el traslado en lancha desde el muelle del Lago Puelo hasta el muelle de Los Hitos, a un paso del límite con Chile.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjXg9a_dNo8nzFEHzVrtDfKGBjZr0Tu6ncj4ipQkR_UrLnujX-FSu_BywLYX_aIh2h5aKbVkZyoaJmnKGned6L6q4gDmf1DVnTcXICYNS7CrE1dYkiCWB-9hxjZX0U01c4LUvBmBPq02E/s320/Camino+a+Chile.jpg)
Sexto día. Sábado. Caminantes y scouts pueden decir lo precioso es comenzar la mañana en la montaña! Que pureza y frescura la del aire! Al mediodía los esperaría la lancha en el muelle de Piedra Pintada, para cruzar el Rio Azul y llegar al muelle para encontrarse con la Manada. Pero eso quedaba a 5 kilómetros, del otro lado de un cerro. Desarme del campamento volante, desayuno y partida. El camino fue menos duro, pero el cansancio se estaba acumulando. A pesar de eso, llegaron perfectamente a tiempo para encontrarse con la lancha. Le dijeron adiós al perro que los había acompañado desde gendarmería, adiós a la iguana que habían atrapado, y dejaron atrás un campamento volante inolvidable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuiO-2_emBI5Z-LYI44jUWDAzHEP6W67UD04NJY31hBnfy5ikb0o7X9J58dcXftWI1sMp55Gy7LYK2KDcMI9qAjiEUtC6DLuia2II3CA6wq_D2mDtbiyTVgWtqrRnzHrLuDzjTaLX4L5Q/s320/Kayak.jpg)
La Manada está cansada, pero feliz. Los espíritus del bosque se habían reunido. Por la tarde, quedaba una sorpresa más. Un paseo en lancha por el Lago Puelo. Paseo que nadie va a olvidar. También quedaba tiempo para un chapuzón mas en el lago. A pesar del frío del agua, lobatos y lobeznas disfrutaron con alegría. A la Unidad también le esperaba una actividad sorpresa más: kayaks para todos!!!
Ese día fue espectacular, el sol más brillante de la semana, la temperatura más linda. Aprovechamos para sacar la foto grupal (la que todos están esperando, no?) Subimos al micro de la Golondrina y volvimos al campamento.
El fogón fue digno del campamento que tuvimos. Los sketchs, aplausos y danzas de la manada estuvieron llenos de encanto. Los sketchs de la Unidad....sí, también. Y lo que más nos hizo reír fue la imitación que los caminantes hicieron de los dirigentes. Verdaderamente hilarante. Respetuoso, divertido…..toda una imitación.
La canción del adiós se terminó y una sucesión de abrazos nos hizo sentir una familia más que nunca.
Ultimo día
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizxjq9uBSpTS_SDAInFyox_8CnwNo0fWek4lIBuYYHOjDYSYHu29Tha6pbz9iPb-PKlSmFqRJ8bdLE9qL7aJ_MGHOrWVLeKDJgym5GtN1T_ZFYBoP1shiLRnJs9-ynN8JFiQ8YVohK0fE/s320/Cordero.jpg)
En el cierre del campamento, los dirigentes dijeron que los objetivos se habían cumplido, y se entregaron los parches.
Subimos al primero de los micros.
Como a la ida, el viaje de regreso se hizo en dos escalas. Un micro nos llevó hasta 25
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioIZk3-atHShU33QUkQtYThDXpIVbXCgkIDnz9GwR9IeBwET_9Vq7YIujClSVLtvflR1d0HniFZpIaf3TG3kj_tM3xq26syZvLe5Gj1Xv0RAnRAMVE3cDM5jCOc2Fd_rvnpmqoaFzxyg8/s320/Viaje+Regreso.jpg)
La felicidad de haber cumplido con un sueño nos empuja con más ímpetu. Los mails y mensajitos de los papas en la semana siguiente al regreso, son recuerdos que no olvidaremos más. El saber que los chicos no paraban de hablar de las experiencias vividas nos llena.
Que lindo es ser del Fávero!.....
A Andrés y Silvana del Camping La Pasarela que nos abrieron prácticamente su casa;
A Centurión que a pesar de todos los desperfectos técnicos, no nos dejaron solos ni un momento;
A los choferes de Crucero del Norte que nos levantaron en la ruta en un momento complicado!;
A La Golondrina y a nuestro chofer por la buena onda;
A Adriana de ELAL Agroturismo;
A Rafting Rio Azul;
A Dino Burelli por su tiempo;
A Parque Temático Millan Lemu;
A Southern Spirit, paseos lacustres;
A Ardilla Buceo y Kayaks;
A Grado 42 (Ascenso al Piltri);
A los puelenses en general que tan bien nos han hecho sentir;
A Halcón que con sus donaciones, nos ayudó a llegar (a su manera);
A los padres que entendieron que trabajando juntos todo se puede y que está bueno disfrutar trabajando;
Al Equipo de Cocina que hizo maravillas y nos dios de comer DE LUJO durante todo el campa;
Al Padre Flavio que nos apoyó incondicionalmente durante todo el año para poder cumplir con nuestras metas y nos llamó todo el tiempo para ver cómo estábamos;
A los dirigentes que confiaron en la avanzada y como siempre, lo pusieron todo;
A Luigi…..
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8bZ4SWBQ9Z8-CAzJjrZRa7d-yOne0mgDIlufpyIcc-7uDKXB7QyAdcUBWS6td79aprk-LJ2g4yeItSoW1oa-Tw4wdVVVq9DO_eBnWRu9JSb36sGckSIiqAPKH3A-Vty-Tl4Zn4GRwHWZa/s320/nudo.bmp)
PALABRAS SON MUCHAS, ESFUERZOS TAMBIÈN!!! GRANDES PERSONAS, BUENA ONDA, SUEÑOS,ENTUSIASMO Y UN LOGRO QUE NUNCA DUDE!!!
ResponderEliminarLUIGI DESDE LO ALTO ORGULLOSO OBSERVA LA HERMOSA TAREA QUE HAN ELEGIDO Y EN SU NOMBRE SIEMPRE PRESENTE EN LA HERMANDAD SCOUT!! SL